Oriente y Occidente
1º) La India. Problema de determinar
lo que es metafísico para la India. Dificultad de saber si ellos tenían
un concepto de metafísica. No se habla de Oriente-Occidente en este sentido.
Limitación a lo que es Occidente respecto de este Oriente.
2º) Grecia en Oriente de Europa, pero sigue perteneciendo al acervo intrínseco
de la metafísica occidental.
A) Como punto de partida. Pero esto es extrínseco a la estructura de
un pensamiento.
B) Grecia constituye aún la posibilidad misma de la filosofía
occidental.
a) Posibilidad histórica: desrealización y pervivencia de una
posibilidad.
b) La recepción no es que se habla de los mismos temas, sino que los
conceptos griegos se van a utilizar para resolver problemas totalmente ajenos
a Grecia. Hay ciertamente conceptos nuevos (persona, existencia –M. Victorino
en el siglo IV). Necesidad de referirse a Grecia y a las modificaciones que
sufren los conceptos griegos en la nueva situación intelectual.